
Reconstruyendo la Pirámide: Nuestra Señora de Guadalupe en el Proceso de Revitalización de las Culturas indígenas de México
En 2010, la EAEZ publicó un texto titulado Rebuilding the Pyramid: Our Lady Guadalupe in the Process of Revitalization of Native Mexican Cultures/Reconstruyendo la Piramìde: Nuestra Señora de Guadalupe en el Proceso de Revitalización de las Culturas Indígenas de México. Dicho titulo hace referencia a un artìculo escrito por un maestro de la universidad eslovaca de Trnava, Radoslav...

El Nahui-Ollin plasmado en el Calendario Azteca y en la Pintura Guadalupana:
El universo de la cultura náhuatl cifrado en un símbolo. El maestro Filo, de la EAEZ, presentó el 23 de Marzo del 2010 ,en las Segundas Jornadas sobre el Universo de la Cultura Náhuatl, en el Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, una...

Participación de la EAEZ en encuentro de la región Centro-sur del CNI.
El 30 de noviembre del 2013 se llevó a cabo, en la comunidad de Ahehueyo, en el estado de Morelos, el Encuentro de Pueblos en Defensa del Territorio; Tierras, Montes, Aguas y las Libertades Políticas, convocado por la región Centro-sur, del Congreso Nacional Indígena. Hasta el encuentro llegaron hombres y mujeres, que se reivindican...

Desde la cima del Tepeyac – Peregrinación 2013
Cada uno tiene sus propias razones para llegar hasta este lugar. En esta ocasión, hemos llegado hasta la cima de este sagrado cerro, milenario lugar consagrado a Tonantzin, Nuestra Venerada Madre, la Tierra, para traer esta florida pintura y estas semillas de tlazoxochime. Trajimos a ofrendar estas semillas de flores preciosas, una de las plantas...

¡Caminemos al Tepeyac!
Ante las decenas de miles de muertos en esta guerra, la represión, la devastación ambiental, la injusticia, la explotación, el despojo, el actual desastre y la emergencia nacional: ¡Caminemos al Tepeyac! 20 razones para caminar desde Huitziltepec, en la mixteca poblana, hasta el Tepeyac, en la ciudad de México: 1. Porque en el municipio...

Palabras del maestro Filo en el Tepeyac – Peregrinación 2012
La madrugada del 8 de febrero pasado, varios alumnos de la EAEZ salieron caminando de la comunidad de santa Clara Huitziltepec con destino al Tepeyac, en la ciudad de México. Después de 4 días de intenso caminar, llegaron a la cima de aquel cerro, uno de los polos espirituales más importantes del planeta Tierra. Al...