1/ octubre/ 2013
La aparición de la edición número 20 del periódico escolar el Yacoñooy, el Flechador del Sol, órgano informativo de la EAEZ (correspondiente al mes de septiembre) desencadenó diferentes reacciones en la escuela primaria Aquiles Serdán, en Santa Clara Huitziltepec.
Según el relato de un par de niños, estudiantes de dicha primaria, el pasado viernes 20 de septiembre, la directora entró apresuradamente, con periódico en mano, al salón del maestro Genaro Paredes, quien tiene a su cargo el 5to grado grupo A. Durante largo rato se la pasaron, maestro y directora, hablando, animándose uno al otro, planeando, poniéndose de acuerdo. Más tarde el maestro Genaro se quejó ante sus alumnos. Mencionó que los maestros “afectados” van tomar acciones legales contra el maestro Filo… y llevaran el caso hasta la cabecera distrital de Tecali.
El nerviosismo y coraje de los maestros se debe a que en dicho periódico salió publicado un artículo en el que se mencionan los nombre de varios maestros, quienes han sido señalados por sus propios alumnos y ex alumnos por cometer agresiones en sus salones de clase.
El artículo en cuestión se titula: Niña de 5to grado, agredida por su maestro, lleva ya más de tres semanas sin asistir a la escuela primaria. Y es que a partir de la agresión recibida (un manazo en la cabeza, el jueves 22 de agosto del 2013) la niña Fernanda Ortiz Sánchez se niega a asistir a clases con su maestro, Onésimo Mota, pues tiene miedo de que la reprenda por haberse acusado.
Podría pensarse que quizá todo fue un malentendido, que se está exagerando, que es apenas un caso aislado. Pero no, el asunto es muy serio. Pues de acuerdo a la presidenta del DIFhttp://www.youtube.com/watch?v=M0jiekw6ZQo municipal de Huitziltepec, el maestro en cuestión tiene un historial de quejas en su contra.
La solución más inmediata (la que más de uno propuso) era cambiar a la niña de grupo. Lo cual no ocurrió, pues la madre de la niña Fernanda, reveló que cuando ella misma fue alumna del maestro Genaro Paredes fue agredida por él (asegura que les aventaba el borrador, lápices y lapiceros; les daba coscorrones, jalones de oreja y patilla, .
A la fecha, la niña Fernanda lleva ya más de 5 semanas sin asistir a clases en la escuela primaria de Santa Clara Huitziltepec. Eso no significa, de ninguna manera, que esté atrasada con respecto al resto de sus compañeros. Por el contrario, diariamente toma clases (en la EAEZ) con los libros de texto gratuitos que, por parte de la SEP, le fueron entregados.
La mamá de la niña Fernanda (en una reunión con el supervisor de la zona 040 la presidenta del DIF municipal, la representante del jurídico del DIF estatal, la regidora de educación, el martes 27 de agosto) entregó una carta a la directora en la que manifiesta que su hija continua, y continuará, siendo alumna de la escuela primaria Aquiles Serdán. Pero que regresará a clases cuando su hija se sienta segura, lo cual ocurrirá cuando la dirección de la escuela garantice la integridad física y emocional no sólo de su hija, sino de todos los educandos.
Con la aparición de la edición no. 20 del Yacoñooy, varios niños y niñas, alumnos de la primaria Aquiles Serdán, se alegraron pues, consideran que sus maestros y maestras ahora lo pensaran dos veces antes de ponerles una mano encima.
La historia que se narra en el órgano informativo de la EAEZ, fue contada por personas, niños y adultos, que estuvieron presentes en los lugares de los hechos. En ningún momento se ofende a los maestros o se entromete en su vida privada. Simplemente se está dando a conocer la situación que se vive en la escuela primaria Aquiles Serdán.
Los maestros involucrados podrán decir que son mentitas y falsedades; pero hay varios niños, jóvenes y hasta padres de familia, de Santa Clara Huitziltepec, que están dispuestos a declarar acerca de las agresiones sufridas cuando fueron sus alumnos.
La directora amenaza con dar a la niña de baja si no se presenta inmediatamente a clases. El caso está ya en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla.
Así, los maestros mencionados en el periódico escolar, en lugar de reconocer su actuar y pedir una disculpa a sus alumnos y ex alumnos por los tratos recibidos, se sienten ofendidos, enfurecidos y amenazan con tomar acciones legales en contra del director fundador del periódico escolar el Yacoñooy: el maestro Filo.