
Taller de pintura y escritura náhuatl: Tlakuilolli
Por Mazehual Quintos. Taller de pintura y escritura náhuatl: Tlakuilolli La figura del tlacuilo, pintor, era de máxima importancia dentro de la cultura náhuatl. Él era quien pintaba los códices y los murales. Conocía las diversas formas de escritura náhuatl, así como todos los símbolos de la mitología y la tradición. Era...

¿Y nosotros, nosotras, nosotroas, quienes la Diversidad Sexual Anticapitalista somos, qué?
Por Mazehual Quintos ¿Y nosotros, nosotras, nosotroas, quienes la Diversidad Sexual Anticapitalista somos, qué? El 18 de octubre del 2017 una chicatrans, la Zayra, habló por la Diversidad Sexual Anticapitalista (DSA), en el marco de la visita de “Marychuy”, la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, al pueblo de Cuanala, en el estado de...

“El aliento y la palabra” del maestro Filo en la UNAM.
Por Mazehual Quintos. El 19 de octubre del 2017 el maestro Filo se presentó en la Sala Jesús Silva Herzog de la Torre de Humanidades, en Ciudad Universitaria. Participó en el Seminario Permanente “Afroindoamérica”, del Centro de Investigaciones sobre América latina y el Caribe. En su participación habló sobre 6 puntos:...

Peregrinación mazehual 2017: Huitziltepec-Tepeyac
Por Mazehual Quintos* El 18 de diciembre del 2016 un grupo compacto de caminantes salió desde Huitziltepec, en la Mixteca poblana, para llegar, después de 5 días, al cerro del Tepeyac, en la ciudad de México. El punto de partida fue la Pirámide guadalupana, el Teokali de Tonantzin, un templo...

ZelebrARTE: por la reconstrucción de la Mixteca poblana.
En la Mixteca poblana viven actualmente los descendientes de 3 grandes culturas: náhuatl, nguiva (populoca) y ñu saavi (mixteca). Son diferentes, es cierto, pero las tres culturas comparten la misma matriz civilizatoria, la que surgió en esta parte del planeta Tierra. Está devastada, es cierto, pero no apenas de hace algunos días para acá,...

Respuesta a los comentarios en Facebook en contra del Kuilonyotl, el Primer Encuentro de la Diversidad Sexual Anticapitalista.
Kuilonyotl: Primer Encuentro de la Diversidad Sexual Anticapitalista Caracol que canta al Universo, Aula de la Escuela Autónoma Emiliano Zapata. Huitziltepec, Mixteca poblana 1 de Julio del 2017 Nos desprecian tanto, que ni siquiera nos creen capaces de posicionarnos políticamente ante la guerra y el desastre actuales. Así se dejó entrever en...

Kuilonyotl: Primer Encuentro de la Diversidad Sexual Anticapitalista.
El pasado 13 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Puebla, en el Café Secret, la rueda de prensa para anunciar la realización de Kuilonyotl: el Primer Encuentro de la Diversidad Sexual Anticapitalista. Este acto fue convocado por el Caracol que canta al Universo (integrante del Congreso Nacional Indígena) y Vida Plena....

Conferencia de prensa: Encuentro nahuatl del CNI en Huitziltepec, en la Mixteca poblana.
El 2 de marzo del 2017 se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Café Marcel- Espacio 1900, en la ciudad de Puebla, en la que se anunció el evento “Mazehualtin: por la reconstitución integral del pueblo náhuatl”, convocado por organizaciones del Congreso Nacional Indígena. Este evento se llevará a cabo el 11...

Maestro Filo a Leonardo Boff: sobre la Madre Tierra.
El pasado 27 de mayo del 2016 se llevo a cabo en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Una las 4 de la tarde, la Conferencia magistral: Crisis civilizatoria y Alternativas para América Latina. La Cual FUE impartida el Teólogo, ex-sacerdote franciscano, Filósofo, escritor, profesor y ecologista brasileño Leonardo Boff. Leonardo...

Palabras de la EAEZ a los familiares y estudiantes de Ayotzinapa
Palabras de la Escuela Autónoma Emiliano Zapata en voz del maestro Filo. Al terminar la visita de los familiares y estudiantes de Ayotzinapa a la Escuela Autónoma Emiliano Zapata, en el Caracol que Canta al Universo, en Huitziltepec, en la Mixteca poblana. En el marco de su visita a las comunidades y organizaciones del Congreso...

La EAEZ es… como un botiquín de primeros auxilios.
13 de junio del 2015 Aula de la EAEZ Caracol que canta al Universo Huitziltepec, Mixteca poblana. Hoy, hemos escuchado su pensamiento crítico de ustedes, compas de la Sexta de Puebla. Ahora nos toca a nosotros decir nuestra pequeña palabra, o sea nuestro pensamiento náhuatl frente a la hidra capitalista. Y al...